Octavo Arte es una cervecera familiar y artesana ubicada en La lastrilla, Segovia. Organizan catas y visitas guiadas y todas sus cervezas están disponibles de martes a domingo en el Ocho Bar, junto a la Plaza Mayor. Hablamos con Tacho Carnicero, socio fundador y brewer de Octavo Arte, para que nos cuente más sobre Octavo Arte.
Para nosotros, lo más importante a la hora de elaborar una buena cerveza es contar con una buena materia prima. Por un lado, actualmente estamos analizando mes a mes el agua de la red que nos llega a la fábrica para modificar según nuestras necesidades y por otro lado constantemente estamos buscando nuevas referencias del mismo proveedor o nuevos proveedores para encontrar lo que mejor se adapte a nuestros gustos y recetas.
Octavo Arte nació como una tienda de cerveza artesana, pero, desde que se fundó como marca de cerveza, el objetivo ha sido crear cervezas populares, acercarlas al público menos cervecero procurando desvincular la cerveza artesana del estereotipo de ser algo prohibitivo sin olvidar ni dejar de lado que es un producto gourmet, enfocadas a la diversión y el buen rollo y muy distintas todas entre sí, porque cada uno somos diferentes y estamos un momento diferente.
¡Por supuesto! Esto no quita que cada uno tenga su estilo preferido, creo que todos tenemos el nuestro, pero igual que en todo hay una cerveza para cada momento ya sea por su sabor, por su alcohol o su amargor/acidez.
Principalmente empleamos lúpulos americanos, somos de la corriente de que ¡cuanto más lúpulo mejor! En alguna de nuestras recetas también entra algún lúpulo inglés.
Cuando pensamos en nuevas recetas, o nuestra Mandarina Hop!, APA estacional que sacamos en Agosto, buscamos nuevos lúpulos, en concreto ahora hemos visto cosas muy interesantes de Nueva Zelanda.
En lo que nos ha gustado probando otras birras y en qué nos gustaría meter en nuestra carta procurando que la diferenciación con cualquier otra de nuestras cervezas sea sencilla.
Absurda, nosotros somos dos en la empresa y tenemos que dedicar gran parte de nuestro trabajo a saber cómo cumplirla. Además, tenemos la suerte de tener familiares que se dedican al mundo de los impuestos en una asesoría y nos llevan todo este tema, pues aun así nos cuesta cumplir con todo.
No creo que sean ningún problema más allá de que se hacen las leyes, como decíamos en la anterior pregunta, adaptadas a este tipo de empresas.
Nosotras tenemos un producto claramente diferenciado con unas virtudes que nuestros clientes valoran y por esto comprenden su precio, además no necesitamos tanto como ellos, nos gusta trabajar en esto y con verlo recompensado seguimos intentando mejorar la calidad u ofrecer cosas nuevas.
En cuanto a la producción, el agua que empleamos para enfriar el mosto es agua filtrada que pasa al tanque de agua caliente para la siguiente elaboración, procuramos llenar los 4 fermentadores en la misma semana para evitar limpiar el equipo con sosa tras cada elaboración.
En cuanto a packaging, hasta ahora no hemos llenado barriles desechables en esta fábrica, siempre en inoxidable, aunque a lo mejor pronto…
Sí que es cierto que cuando se seca el Cambrones, el río del que nos llega el agua, nos tiene que venir el agua de otro punto que claro, la calidad del agua no es la misma y ya tenemos algún problema.
La cultura cervecera de España se me hace un poco amplio, me limito a comentar la de Segovia mejor, que es lo que conozco.
En Segovia la cultura cervecera es más bien escasa (fuera del afamado y Pantagruélico Club de Cata), pero se nota, y cada vez más, que crece el interés de entrar en este mundillo, conocer más cosas, probar nuevas birras…
Por lo que la cultura cervecera como tal la valoro más bien escasa pero el interés y el futuro lo valoro muy muy positivo.
¡En la próxima entrevista te contamos que si luego no cumplimos es un fracaso!
CulturaHace 5 años
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR