La 5ª edición del Festival Internacional de Series de Barcelona, el Serielizados Fest, se celebrará los días 27, 28, 29 y 30 de septiembre de 2018. Este año el festival mantiene su aforo y tendrá el Hall y el Auditori del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona – CCCB como sede central, además de otros espacios como la Filmoteca de Catalunya y el Auditorio de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna.
ISLANDIA, PAÍS INVITADO DEL SERIELIZADOS FEST
Como ya ocurrió el año pasado con Italia, de nuevo Serielizados Fest invita a un país, esta vez será Islandia, con la presencia de Jón Gnarr humorista, creador de series como Naeturvaktin y ex alcalde de Reikiavik y Sigurjón Kjartansson, el guionista de la serie Trapped.
Jón Gnarr participará en la charla sobre Cómo llegar a ser alcalde y estrenará la serie The Mayor, una comedia que narra a través de la ficción su mandato como alcalde. También habrá un ciclo previo en la Filmoteca de Catalunya centrado en la figura de Jón Gnarr que contará con su presencia. El ciclo, que tendrá lugar los días 20, 21 y 28 de septiembre, constará de tres sesiones: la proyección del documental Gnarr, que explica su ascenso a la alcaldía de Reikiavik; la proyección de tres capítulos de Naeturvaktin, donde fue creador y protagonista; y el estreno en España de The Mayor, su nueva comedia que narra desde la ficción su etapa como alcalde.
Por otra parte, Sigurjón Kjartansson participará en la sesión PRO explicando el caso de estudio de coproducción de la serie Trapped, la serie islandesa con más presupuesto y con más ambición de la historia que estrena segunda temporada en otoño de 2018. Además impartirá una masterclass GAC (Guionistas Asociados de Cataluña) para profesionales del sector local.
En la edición de este año, el festival rendirá homenaje a la aclamada serie Breaking Bad en el décimo aniversario de su estreno y el quinto aniversario de su final invitando Vince Gilligan, creador de la serie televisiva Breaking Bad y de su spin off Better Call Saul. El director, guionista, productor estadounidense hará una sesión de Q & A con el periodista Toni Garcia Ramon.
La directora sueca de cine adulto indie Erika Lust presentará la proyección de su primera webserie erótica: XConfessions Webseries, que narra la relación entre dos amigas viviendo en la ciudad de Barcelona, con un podcast donde leen fantasías e historias sexuales enviadas por sus oyentes. Una webserie que combina una trama protagonizada por Melina Mathews y Karina Kolokolchykova con escenas eróticas que se alejan de la pornografía explícita. Posteriormente la directora hará una sesión de Q & A Playground habla con Erika Lust con la periodista Anna Pacheco.
El festival dedicará una sesión para recordar y poner en valor la escritora, ensayista y dramaturga Maria Aurèlia Capmany, la primera creadora de series a RTVE, justamente cuando se celebran 100 años de su nacimiento (1918-1991). Se proyectará un episodio de Les Nits de la Tieta Rosa y posteriormente habrá una mesa redonda moderada por Mònica Terribas.
Otro de los invitados será Nacho Carretero, autor de Fariña, libro secuestrado judicialmente y que recientemente se ha puesto en libertad. El periodista gallego participará en la charla Narcos gallegos sobre cómo sería la serie de Netflix si hubiera tenido en cuenta los protagonista de Fariña y la puerta de entrada de la cocaína en Europa: Galicia.
Keren Margalit, una de las mentes más hiperactivas y con más personalidad de la ficción israelí que fue pionera en hablar de temas tabú como el autismo con Yellow Peppers, serie que tras la BBC adaptó bajo el título The A Word. Guionista también de la serie In Treatment, vendrá al festival a presentar su detrás serie Sleeping Bears. Una ficción que se estrenó mundialmente en la Berlinale de 2018 y que llega a España a las pantallas del Serielizados Fest. Además Margalit impartirá una masterclass a los socios del GAC (Guionistas Asociados de Cataluña).
También tendrá lugar la sesión Seriefobia: Las series no molan tanto, que tendrá como ponentes el humorista Pepe Colubi y Raúl Navarro y Miguel Esteban, creadores de la serie protagonizada por Ignatius Farray, El Fin de la Comedia. Ivan Morales, Juanjo Sáez y Roger Coma participarán en la mesa redonda Les Barcelones: la cosmopolita vs. la punky. Les Molestiès i Les Coses Grans vs. Heavies Tendres i Arròs Covat moderada por Maria Rovira, la conocida internauta Oye Sherman.
NUEVAS SECCIONES AL SERIELIZADOS FEST
Este año el festival estrenará series internacionales inéditas en España dentro de la sección Panorama. Entre otros se proyectará el primer capítulo de Liberty, la nueva producción de la DR, la televisión pública danesa, adaptación de la novela Libertad de Jakob Ejersibo sobre la vida de los expatriados europeos en el corazón del continente africano. También se podrá ver el piloto de Patrick Melrose, la nueva serie protagonizada por Benedict Cumberbatch que llega al Serielizados Fest de la mano de Sky España, Heimebane una ficción que narra la historia de una mujer entrenadora de un equipo de primera división masculino noruego, entre otras muchas nuevas ficciones internacionales. Todas las proyecciones de la sección Panorama serán de acceso gratuito para el público, previa inscripción.
Dentro de la sección Documentales se proyectará Freaks and Geeks: The Documentary sobre la historia de la mítica serie, la primera dramedia estadounidense dirigida por Judd Apatow y Paul Feigcon actores como James Franco, Seth Rogen, Jason Segal, Martin Starr o el mismo Judd Apatow, productor de series como Girls o más recientemente Love .
El talento joven tendrá cabida dentro de la sección Emergente, donde se proyectará una selección de capítulos de descubrimiento y se celebrará la 5ª edición del Showcase de Pilotos de Ficción, una apuesta por acercar a los jóvenes creadores a la industria de las series. La muestra de pilotos de ficción celebrará su quinta edición y tendrá tres paradas: Serielizados Fest en septiembre, Screen TV(organizado por el Festival de Málaga) en octubre y el Zoom de Igualada en noviembre.
El festival se inaugurará 27 de septiembre en el Teatro del CCCB y por la mañana tendrá lugar la sesión PRO que este año se dedicará a una selección de las series upcoming españolas y catalanasque están en fase de producción y que llegarán entre finales de 2018 y durante 2019. Dentro de la sesión PRO se dedicará un panel sobre El caso islandés, centrado en la ficción del país invitado. Este explicará el case study de coproducción de Trapped con el guionista y productor Sigurjón Kjartansson y Gisli Örn Gardarsson, actor y director, que vendrá a presentar la serie upcoming Black Port, sobre la mafia del bacalao en el puerto de Reikiavik, en proceso de preproducción y que recientemente ha ganado el CoPro Series Pitching de la Berlinale 2018 y del Foro de Coproducción del festival francés Series Mania. Esta sesión sobre ficción islandesa estará organizada en colaboración con Europa Creativa Desk – MEDIA Cataluña.
En la sección Diálogo habrá conversaciones y charlas sobre el fenómeno cultural y social de las series. Con showrunners, guionistas, directores y críticos del sector de ámbito internacional y local.