París ha estado siempre uno de los faros culturales hacia los cuales mira Barcelona. No es extraño, porque la capital francesa está llena de talentos como los que este año se suman a La Mercè.
El Parc de la Ciutadella, sede de la ciudad invitada
La presencia francesa se hará sentir en toda la ciudad durante la Mercè, pero el Parc de la Ciutadella concentra el nombre más grande de artistas parisinos. Hasta aquí ha venido Olivier Grossetête, ánima del proyecto que tiene tanto de arte como de experiencia participativa. Miradle construir con los barceloneses que se han sumado a la propuesta, grandes edificios con cajas de cartón.
También podréis conocer a los turistas de mida gigante que han llegado a la Ciutadella de la mano de la compañía Les Grandes Personnes; mirad las esculturas de luz y movimiento que simulan una barca en movimiento de Rémi Brun o podéis asistir a una sesión de cuentacuentos, para todos los públicos, sobre París.
El espíritu burlesco y la crítica han encontrado los mejores aliados en la Compagnie Nº8, que son especialistas en denunciar las actitudes elitistas utilizando el humor y la poesía. Igualmente poética, pero más sofisticada será Défilé(e), una desfilada peculiar coreografiada por la compañía Man Drake, creada en Francia por el catalán Tomeo Vergés.
Pero la modernidad francesa nos llegará de la mano de los artistas de París que forman parte de la International Hip Hop, entre los cuales los Yz, ganadores del festival Hop celebrado el diciembre pasado en el Mercat de les Flors; la mezcla de hip-hop, afro y jazz de la Compagnie Makiato o la combinación de fútbol, básquet y hip-hop de los Street Style Society (S3).
En la Ciutadella encontraremos también una instalación que firma Le Monfort Théâtre, un espacio de referencia en la vida cultural de la capital francesa. Veréis un artista dirigido por Laurence de Magalhaes y Stéphane Ricordel subir hasta una nueva suspendida sobre vuestras cabezas. Es Nuage, una instalación que podría ser perfectamente una metáfora de nuestros sueños e ilusiones.
También en el parque de la Ciutadella podréis disfrutar de instalaciones cinéticas de luz como Keyframes de Thomas Veyssière y la compañía Groupe Laps, o espectáculos programados con la complicidad de Le centquatre, uno de los espacios de creación más prestigiosos de París, que lleva a la Ciutadella el coreógrafo y bailarín Radhouane El Meddeb.
El castillo de Montjuïc habla francés
En París, y en toda Francia, hay aristas de la pista capaces de dejarnos con las manos bien rojas de tanto aplaudir. Venir a ver los acróbatas parisinos residentes en La Central del Circ que forman parte de la Compagnie SID y que llegan a la ciudad gracias a un acuerdo entre 2r2 Cirque, una prestigiosa cooperativa parisina dedicada a las artes de calle y a las artes del circo, y La Central del Circ de Barcelona, donde han acabado de crear el espectáculo L’ironie d’un saut. También en el castillo, la Cie. Retouramont os mostrará, en el espectáculo Environnement Vertical, que tienen que ver la escalada y la coreografía en un espectáculo bellísimo de danza vertical.
Así suena París
La música francesa está llena de propuestas riquísimas, algunas de las cuales sonarán durante la Mercè. En la Avinguda de la Catedral escucharemos sonidos del mundo como el pop-rock mezclado con sonidos del Oriente de Bachar mar-Khalifé, que os emocionará con su voz.
También tenemos músicas a caballo entre Francia y Catalunya, como la que hace Cathy Claret, una artista de culto que ha firmado algunas canciones que todos conocemos. Su fusión indie sonará en un concierto en la Avinguda de la Catedral.
No os perdáis tampoco las propuestas del BAM que, tanto en la Plaça de Joan Coromines como en la Plaça dels Àngels, llevan propuestas con acento francés que van del techno acústico dels Cabaret Contemporain o la voz magnética de Jeanne Added al rap de Mohamed Sylla (MHD), pasando del pop-rock de los Aquagascallo y el electropop de los Zombie Zombie, entre muchos otros.
Le feu de la Mercè
El fuego de la Mercè también hace referencia a la capital francesa, porque dos de las citas pirotécnicas de la fiesta tienen a París como protagonista. En la primera jornada del Festival Pirotécnico Internacional (viernes 23) podremos ver desde las playas de la Barceloneta, el trabajo de Soirs de Fêtes, una de las pirotécnicas invitadas. Y el domingo 25, el Piromusical hará sonar canciones francesas que todos conocemos.