Son pequeños, de color amarillo, cuentan con su propio idioma y misión: trabajar para un villano. Llevan en tan solo tres semanas más de 625 millones de dólares de ingresos, en todo el mundo. Los ‘Minions’ se han convertido en un fenómeno que ha golpeado, como nunca, las taquillas españolas. En su primer fin de semana de estreno han vendido más de 830.000 entradas y recaudado 5.3 millones de euros. Esta fiebre amarilla ya está por todas partes: desde las pantallas de televisión hasta las redes sociales, todos han caído rendidos a su peculiar tonalidad, ya registrada por Pantone. “Odiaba el amarillo, pero ellos son la razón de que ahora me encante”, aseguraba el director creativo de Lanvin, Albert Elbaz, durante el vídeo de presentación del número de junio de Vogue UK.Donde, por cierto, ¡protagonizan la portada!
Han rescatado su característico tono de piel y outfit, compuesto por: un peto en denim, guantes y gafas, para revisarlos en su versión más fashionista. STYLIGHT da vida a la primera comunidad de Minionistas, compuesta por: Anna Wintour, Marc Jacobs, Alexa Chung…
SU INFLUENCIA EN LA MODA
Además de la portada de Vogue UK, los ‘Minions’ también han inspirado las colecciones de diseñadores de la talla de: Rupert Sanderson, Giles Deacon, Piers Atkinson y Tatty Devine. Jamie Stevens, Vicepresidente ejecutivo de licencias de Universal, no ocultó su entusiasmo al ver cómo los diseñadores acudían a éstos como fuente de inspiración para sus colecciones.
UN REFERENTE CULTURAL
Estos personajes creados por Universal Studios han suscitado diferentes debates, entre el que destaca el de género. Los ‘Minions’ son solo masculinos, no hay hembras entre su comunidad. Este hecho a suscitado el enfado por parte de la comunidad femenina. En su defensa, el creador que dio vida a los ‘Minions’, Pierre Coffin, ha revelado a la revista The Wrap, por qué decidió prescindir de los Minions femeninos. Comentó que los minions son seres irracionales y simples y su naturaleza masculina no fue algo que se hiciera adrede, “simplemente no podía imaginarme a un ‘Minion’ chica.” Y es que estos pequeños seres han sido creados a partir de la clonación o la utilización de un Minionizer (una máquina que transforma a un humano en Minion).