Coolture MagazineViajesHace 5 años
Lo primero que llama la atención de l’Ampolla es que todo es posible. El mar, la tierra y el río crean paisajes tan diversos que el Mediterráneo se concentra celoso en la bahía del Fangar, contemplando los espejismos que nacen cada nuevo día.
Situada en el extremo sur del golfo de Sant Jordi, l’Ampolla se erige como la puerta del Delta, siendo uno de los municipios costeros con más personalidad en Terres de l’Ebre. Tal como sucede con la bahía, las fronteras de l’Ampolla se desdibujan, sin dejarnos adivinar donde empieza realmente el mar, la tierra o el río.
El Jardín Botánico Medicinal Ecoherbes Park es un gran espacio natural junto al Mar Mediterráneo y el Delta del Ebro; un sitio privilegiado en el interior de la reserva de la biosfera de “Tierras del Ebro”, donde los visitantes pueden pasear, reencontrarse con la naturaleza y descubrir las más de 400 especies de plantas aromáticas y medicinales que crecen en su interior.
Desde su inauguración, en junio de 2015, miles de personas han recorrido los 20.000m2 de jardín. Un espacio natural donde encontramos plantas provenientes de diferentes lugares del mundo que, situadas en parterres y siguiendo la sinuosidad de los caminos y senderos, conviven con pinos, olivos, arbustivas y otras especies autóctonas. Todo ello rodeado de los campos de cultivo de Ecoherbes, conforma un parque agroecológico de 100.000m2.
Visitas libres, siguiendo un recorrido señalizado a través de senderos, descubriremos las más de 400 especies botánicas, sus características, usos y propiedades, mediante un cartel informativo en cada una de ellas.
Visitas guiadas, un guía experto en el jardín y la temática, nos acompañará en nuestra visita y nos ofrecerá descubrir de forma interactiva, un mundo de experiencias sensoriales en cuanto a aromas, sabores, texturas, colores y propiedades de las plantas, en sus usos actuales e históricos, en diversas civilizaciones.
Visitas y excursiones grupales a medida, escolares, empresas, amigos, familiares, clubs, asociaciones… El equipo de Ecoherbes preparará la actividad adaptándola a nuestras necesidades e intereses.
Cursos y jornadas, diseñan y realizan diversos cursos y jornadas formativas a demanda del cliente, en relación con la fitoterapia, jardinería, botánica, medio ambiente, naturaleza, terapias naturales, agricultura ecológica, etc, impartidas en el propio jardín botánico, en aulas de naturaleza al aire libre, o en el lugar escogido por el cliente.
Catas y degustaciones de Infusiones y Tés, organizadas por los sommeliers de Té y con los productos exclusivos Ecoherbes, convierten las ceremonias de cata, en experiencias sensoriales inolvidables en donde además aprenderemos a preparar y ofrecer gastronómicamente los Tés e Infusiones, para obtener sus mejores aromas, sabores y propiedades. En el Jardín y espacios de Ecoherbes, o en los locales y establecimientos del cliente, crearán el clima adecuado para una experiencia plena.
Celebraciones y eventos, el Jardín y sus instalaciones, ofrecen multitud de opciones para realizar en ellos, esos encuentros de días especiales de forma agradable y placentera. Su estética ornamental y naturalmente ecológica, la paz y tranquilidad que se respira en su entorno, la multitud de aromas perfumados de sus plantas y la hospitalidad con que os recibiremos, hacen de Ecoherbes Park un lugar ideal.
Servicios gratuitos a disposición de los clientes, disponen de tres áreas de aparcamiento de gran capacidad, tanto para turismos como para autocares de todas las medidas. Zona de picnic, áreas de descanso y meditación. Todo el Jardín es ideal para reportajes fotográficos.
Otros servicios, catering escolar, catering para reuniones y celebraciones, y cualquier cosa necesaria para que nuestra estancia sea plenamente satisfactoria.
Los productos Ecoherbes
Los tés e infusiones Ecoherbes son ecológicos, artesanales, de sabores auténticos y aromas naturales. Elaborados con hojas y flores enteras de gran calidad, procedentes de cultivos al aire libre en un Jardín Botánico, junto al Mediterráneo y al parque natural del Delta del Ebro.
Son productores concienciados con el medio ambiente, la sostenibilidad y la salud, cultivan cuidando la naturaleza. Sus plantas son recolectadas a mano y secadas de manera natural, así consiguen auténticos sabores, aromas y propiedades beneficiosas.
Jordi Bosch y Trinidad Fuentes, precursores-directores del proyecto Ecoherbes y apasionados de la gastronomía selecta, avanzan en el objetivo de unir ecología y excelencia.
Desde siempre, l’Ampolla ha sido muy consciente del privilegio que supone tener un valioso patrimonio natural como es el Delta del Ebro, y la importancia de protegerlo y preservarlos para las generaciones futuras.
La filosofía que inspira a l’Ampolla como municipio ecoturista se centra en varios principios: minimizar el impacto negativo en el medio ambiente; respetar y concienciar ambiental y culturalmente; proporcionar experiencias positivas a los visitantes y a la población local y evitar que se deteriore el medio natural para garantizar que las generaciones presentes y futuras puedan disfrutar de las maravillas que ofrece este bonito pueblo.
Como pueblo de tradiciones marineras y deltaicas, la riqueza gastronómica de l’Ampolla es realmente única en estas tierras. Su cocina fusiona los aromas, los sabores y las texturas de sus productos Km.0 del mar y de la tierra para deleitarnos con recetes que sólo encontraremos aquí.
Como vila marinera, los restaurantes en l’Ampolla ofrecen una amplia variedad del mejor pescado y marisco del Delta del Ebro. Podremos probar lo mejor de sus aguas condimentado con deliciosos suquets de pescado. Y no podremos irnos sin saborear la influencia deltaica en platos como la fideuá, la anguila en salsa, la anguila ahumada, el arroz negro y el arroz a banda, entre muchos otros.
Las playas de l’Ampolla forman parte indiscutible de la riqueza natural del pueblo y no es por casualidad. Lejos de las aglomeraciones que sufren muchos municipios de la costa, l’Ampolla puede presumir de calas y playas prácticamente vírgenes, perfectas para contemplar paisajes diferentes protagonizados por un Mediterráneo en calma.
Gracias a su ubicación geográfica en la puerta del Delta del Ebro, las playas de l’Ampolla se caracterizan por una variada configuración, ofreciendo un mosaico paisajístico único en el litoral catalán. Podemos encontrar desde playas de arena con aguas tranquilas y poco profundas, hasta playas de piedra pequeña o de arena rodeadas de acantilados de tonalidades rojizas.
Con 54 hectáreas, la laguna de les Olles de l’Ampolla es la laguna más pequeña del Parque Natural de l’Ebre y también la que da la bienvenida a este escenario natural tan privilegiado. Estas lagunas configuran una parte fundamental de los ecosistemas del Delta del Ebro, sobre todo si tenemos en cuenta que se trata de la zona húmeda más grande de Cataluña y la segunda más grande de la península Ibérica.
Estas lagunas litorales conectan directamente con el mar y están rodeadas de arrozales, formando un incomparable mosaico de texturas naturales. De hecho, es el ciclo productivo del arroz el responsable de marcar el tiempo del paisaje y de la naturaleza, ya que condiciona las oscilaciones en el nivel de salinidad de la tierra incidiendo directamente en la gran diversidad de flora y fauna que convive en el territorio.
CulturaHace 5 años
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR