Coolture MagazineTecnologíaHace 1 año
En la actualidad, no existe ningún país desde el que se tenga libre acceso a todos los contenidos que internet puede ofrecernos.
Por esta razón, si nos encontramos en el extranjero y queremos acceder a servicios argentinos desde allí, acabamos con varios problemas para poder tener acceso a los mismos. Esto también sucede si nos encontramos en Argentina debido a las restricciones geográficas de ciertas páginas web y servicios de streaming (como Netflix EEUU, HBO Max…). Puede que incluso no podamos ver ni los canales argentinos.
La respuesta está aquí: necesitamos una VPN que nos permita acceder a todos estos servicios web. Para ello, tenemos que suscribirnos a la mejor VPN que se adapte a nuestras necesidades, instalar el software y finalmente conectarnos a un servidor argentino si nos encontramos fuera del país o a uno del extranjero si estamos en Argentina y queremos acceder a cualquier tipo de contenido restringido.
Además, conectarte a una red wifi pública sin utilizar VPN es algo imprudente ya que nuestros datos personales podrían quedar expuestos para delincuentes. Realmente, es primordial proteger nuestra actividad cuando nos conectemos a una red pública e incluso en aquellas que creamos más seguras, dado que los peligros en internet siguen creciendo a diario.
En un primer momento esta posibilidad puede resultar muy atractiva pero debes saber que no es lo más aconsejable. Solemos relacionar internet con servicios gratis pero si nos centramos en temas de protección y mejores velocidades y potencia para nuestra conexión no podemos fiarnos de quien sea.
Las razones son las siguientes:
Hoy en día existen varias opciones para que podamos acceder a estos servicios argentinos de manera segura y eficaz. Destacamos entre otras:
En definitiva, lo importante es conectarnos a través de una VPN fiable que nos otorgue el acceso a servicios argentinos e internacionales sin importar donde nos encontremos, que ofrezca una velocidad competente que nos permita ver contenido o jugar online y por último, pero no menos importante que proteja nuestra información personal a terceros.
Teniendo en cuenta todos estos puntos clave, la elección ya es cosa nuestra.
CulturaHace 5 años
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR