BANANAS | Bites & Drinks en el Born

13Xavier Ferrer

El Born de Barcelona enloqueció durante algunas horas siguiendo el espíritu del nuevo local que inauguraba su espacio. El Club Restaurant Bananas invitó a la ciudad a formar parte de su presentación pública, animando y arrastrando a los invitados a disfrutar del nuevo must de Barcelona. Con gran afluencia de público, Bananas hizo disfrutar al ritmo de buena música, comida y cócteles de una noche muy especial.

La propuesta gastronómica se puso sobre la mesa pudiendo conocer en exclusiva su carta de comida y bebidas con deliciosas preparaciones que representan el estilo del lugar, cocina de mercado a base de los mejores ingredientes de la temporada, seleccionados y preparados de forma sencilla.

Bananas_AmbienteCarlos Pareja

Pero no sólo de comer y beber se disfrutó. La aparición inesperada de Rossy de Palma retuvo la atención de todos los asistentes que siguieron entusiasmados su espectáculo dentro del restaurante al son de su canción creada para la ocasión «Dame Bananas siusplau». Percusión, luces, color y bananas animaron la noche convirtiendo el evento en una auténtica fiesta. Una noche que nadie quiso perderse y en la que se conjugó el espíritu positivo, humor, color, luz y música propios de este nuevo hotspot de Barcelona.

Bananas_Rossy-de-Palma_3Carlos Pareja

Con inmejorables vistas al nuevo Centro Cultural del Mercat del Born, nace BANANAS, un nuevo restaurante que ofrece una propuesta gastronómica informal y divertida en un ambiente alegre y a precios asequibles. Go Bananas es, en slang americano, volverse loco. Loco de una desconcertante alegría, salvajemente entusiasta. Con esta inspiración y con vocación de que la locura dure, afronta Karel Schröder su nuevo proyecto gastronómico. Schröder, propietario y motor del vecino y exitoso Café Kafka, emprende una nueva aventura, avalada por su espíritu emprendedor y la amplia experiencia que le otorgan la creación y gestión de espacios tan conocidos como Marina Playa en Ibiza, Corner y por supuesto, el Café Kafka en Barcelona. Una vez más, la obsesión de Karel por la comida sana y los mejores productos, por el trato con mimo a los clientes, por la decoración espectacular y por contar con el mejor equipo han hecho realidad la apertura del nuevo CLUB RESTAURANT BANANAS.

Humor, espíritu positivo, color, luz y música que invita a bailar definen el estilo de este restaurante que encuentra en el trópico y en lo colonial tantos motivos de inspiración.

El local está dividido en tres ambientes: el primero es una terraza cubierta, una veranda acristalada con una gran barra y con mesas abierta a la calle Fusina donde también tiene una terraza exterior; a continuación una sala con una pequeña barra para combinados y un comedor entre palmeras; al fondo, una biblioteca caribeña que se ofrece a los clientes para celebraciones privadas y que puede dividirse a su vez en tres espacios más íntimos.

30Xavier Ferrer

El comedor-biblioteca para fiestas particulares es una de las motivaciones de Schröder para la apertura de un nuevo local ya que era una de las carencias del vecino Café Kafka, con el que BANANAS se comunica y que ahora van a compartir espacios a demanda del cliente. Insonorizados al 100%, tanto la biblioteca como el resto del espacio pueden customizarse a petición: crear una zona para bailar, cambiar el color de las luces… en BANANAS todo es posible, es un sitio para pasarlo bien. Una vez al mes se programará música en directo: DJ’s de diferentes registros siempre en busca de una banda sonora cálida y optimista.

41Xavier Ferrer

Al mando del equipo BANANAS se encuentra Bernardo Diéguez, un profesional en el difícil arte de dirigir equipos, experto en el trato exquisito a una clientela que acaba convirtiéndose en familia y al que no se le escapa detalle de la sala ni de la cocina. Lo que Karel define como “cocina internacional con toque orientalizado” viene a ser cocina de mercado a base de los mejores ingredientes de la temporada, seleccionados y preparados de forma sencilla. A veces con un punto de sabores caribeños y otro de especias orientales como la leche de coco o el curry.

La carta está formada por platos servidos en medias raciones para que puedan llamarse platillos, cazuelitas o cestitas e inviten a probar muchas cosas y poder picotear. Una selección ecléctica de sorpresas para comer con los dedos, como los chupa-chups de pollo, wantoons, rollitos de primavera o el extraordinario jamón ibérico de la casa.

18Xavier Ferrer

Platos a base de huevos: tortillas de bacalao y setas, la sorprendente tortilla de “liliáceos” o los potitos cremosos. Sopas y ensaladas de aquí, del trópico y del lejano oriente. Pastas orientales, rissotos y sabrosos canelones. Una selección de bien condimentados tartar y sencillos platos de carne y pescado que ponen en valor la calidad de la materia prima o que la arropan suavemente con guisos, como el chopsuey de pulpo o el tataki de pato.

Los más hambrientos podrán disfrutar de los platos ”Go Bananas”, concebidos como un plato único que se sirve acompañado de una sopa o crema del día y dos acompañamientos a elegir, además de incluir postre y café. Una propuesta caribeña de Miami, al estilo del plato principal americano que incluye el resto del menú y que puede disfrutarse a la carta por un precio que oscila entre 14 € y 18 € todo incluido.

371Xavier Ferrer

La selección es tan apetitosa como dispar: la clásica hamburguesa de 300gr, butifarra catalana con judías blancas salteadas o un inesperado “Go Bananas” a base de Choucroutte Alsaciano, en honor a las raíces prusianas de Karel. Los postres cuentan con una copa Bananas, un arroz con leche de coco y mango o el típico cheesecake, entre otras sorpresas que por supuesto incluyen cacao. En las barras se servirán cocteles tropicales junto a los tradicionales combinados internacionales como el siempre apetecible gin-tonic además de los mejores whiskies y licores.

Un largo go bananas! es lo que deben haber tenido Yolanda Vilalta y Helena Jaumá mientras decidían la loca decoración del local. Administrar el trópico, lo colonial y todos sus tópicos con buen gusto no era un reto fácil, pero ellas lo han conseguido a base de humor, imaginación, luz y color.

361Xavier Ferrer

Muebles recuperados como los sofás tapizados de animal print o las mesas de un antiguo barco conviven con piezas fabricadas a medida, como la espectacular zona de cámaras frigoríficas que sirven de armario. Lámparas de los años 50 – algunas de ellas originales como las del danés Louis Poulsen– arropadas por paredes de mimbre hechas a mano por artesanos de Vic. Espectaculares trampantojos de hojas de banano coronados por un tucán y de los que se escapa un leopardo, pintados por Blanca Ruiz de Villa y Alejandra Basso crean un ambiente colorista y desenfadado en el comedor.

Fuera, en el porche cubierto, han pintado el zaguán y la puerta de una casa que se funde con las baldosas hidráulicas multicolores y una vieja barra de estilo colonial. Y palmeras. Palmeras pintadas, palmeras esculpidas con bidones metálicos, palmeras hechas de hierros viejos y neón, palmeras de tiras de lámparas led de vivos colores. Un bosque de palmeras bajo un techo de estrellas que cambian de color.

Las mesas y las sillas son dispares y variopintas y van de la típica butaca de madera del porche a la silla de diseño de los cincuenta sin despreciar ningún material: ratán, cuero, fórmica, madera pintada, terciopelo o caña. Las sillas y muchas mesas tienen las patas de hierro características del estilo americano de los cincuenta. El color ordena el caos: turquesa, esmeralda, rojo o amarillo, que encuentran en el blanco y en los materiales neutros como la madera sin tratar, el hierro, el mimbre y la caña una forma de administrar los espacios.

Las paredes están sembradas de espejos. Grandes, antiguos, con rejas superpuestas o marcos multicolores de inspiración oriental, captan la luz exterior y la distribuyen por todo el local. Al fondo del comedor, las enormes puertas en arco de inspiración gaudiana que dan paso a la biblioteca-espacio privado están hechas con espejos envejecidos y en la barra del pasillo multiplican las palmeras mientras sirven de posavasos. BANANAS es un trocito de calor tropical en el corazón del barrio del Born, frente al Centro Cultural del Mercat.

Su animada música y su estilo desenfadado quieren ser un faro de alegría y juventud donde comer y beber por un precio ajustado, un oasis de buena comida y mejor diversión en uno de los barrios más alegres y cosmopolitas de Barcelona.

C/ Fusina, 7

08003 EL BORN

T. 34 93 488 46 60

Abierto de forma continuada desde las 11:30 del mediodía hasta la 1 de la madrugada.

Los viernes y los sábados, su horario se alarga hasta las 2.

Síguenos
Buscar
Cargando

Iniciando sesión en 3 segundos...

Registrándose en 3 segundos...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies