Aníbal de Otero

El proyecto de Aníbal de Otero es fruto de la nostalgia de Elva Garcia de una infancia entre cepas, y de la ilusión de mantener viva la tradición y pasión heredada de su padre, Aníbal García, para quien el cuidado de sus viñas lo fue casi todo en la vida.

 

El paraje de los Fornos es probablemente una de las mejores zonas de cultivo de la vid de la DO Bierzo. En ella la Mencía alcanza todo su esplendor. La tierra de cascajos y pizarra, protegida del frío y de la helada por los cercanos montes de la Cabrera, las Médulas al fondo, los Ancares y el milenario Castro Bergidum, forman el incomparable paraje en el que crecen las cepas, algunas cultivaras ya por el bisabuelo de Elva.

 

Aníbal de Otero utiliza en su elaboración únicamente uva Mencía procedente de cepas viejas, cultivadas artesanalmente en vaso con una producción muy pequeña de medio kilo por cepa. Su cultivo es artesanal utilizando sólo productos naturales. La vendimia se realiza de forma manual en cajas pequeñas de 20 kilos cuando la maduración alcanza su punto óptimo.

 

El mosto fermenta en pequeños depósitos de acero inoxidable para luego, ya convertido en vino joven, madurar en barricas del mejor roble francés, todo ello controlado cuidadosamente por el enólogo José Hidalgo.

Síguenos
Buscar
Cargando

Iniciando sesión en 3 segundos...

Registrándose en 3 segundos...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies