Esta es la historia de una profesora universitaria jubilada que ha decidido comprarse un sistema de inteligencia artificial. El premio Quim Masó 2017 es un thriller de ciencia-ficción, una historia de robots que ofrecen compañía a las solitudes humanas.
Escrita por el escritor y dramaturgo Marc Artigau y protagonizada por dos grandes de la escena catalana: Lluís Marco y Montse Guallar se podrá ver en la Sala Petita del TNC hasta el 23 de diciembre.
Una obra que plantea cuestiones cada vez más presentes: ¿la realidad nos aísla de la realidad física? ¿Las relaciones son alguna cosa que nace, crece y madura en nuestra cabeza? ¿Los procesos amorosos se activan en ausencia del objeto o la persona querida?
© Quim Otero
Alba es una profesora universitaria jubilada. Doctora en historia del arte. Desde hace tiempo que ha decidido tener una compañera, un sistema de inteligencia artificial. Comprar una. Los acompañantes son robots capaces de tener empatía, de ayudar a los trabajos del hogar, de almacenar recuerdos y experiencias, de ser amigos, amantes y cómplices.
Alba quiere que J, su acompañante, sea testigo de su vida, quien guardará todos sus recuerdos, quien se hará cargo de ella cuando ya no pueda valerse por si misma.
El Hombre es otro personaje de este triángulo. Es un profesor de literatura y que años antes había mantenido una relación amorosa con Alba. Ahora son amigos. El día que conoce a J quedara asustado. Parece real, humana. Es una réplica de la Alba de hace 20 año, e incluso muy atractiva. Pero especialmente lo que más le perturba, es que J está diseñada exactamente idéntica como Alba, cuarenta años atrás.
Memoria, identidad y deseo se mezclan en Alba (y en todos nosotros) de una manera inseparable.